Tolerancia cero a extorsiones en Tulum: nuevo mando policiaco advierte limpieza en Tránsito

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, Édgar Aguilar Rico, lanzó un mensaje contundente: se acabaron las extorsiones, especialmente contra turistas, y habrá cambios drásticos en Tránsito para depurar a los malos elementos. Tras rueda de prensa, acompañado del presidente municipal Diego Castañón, el jefe policiaco subrayó que uno de los ejes prioritarios de su gestión será erradicar las prácticas corruptas que han dañado la imagen de Tulum como destino turístico.

“Vamos a tomar medidas firmes. No se puede permitir que elementos de la corporación estén extorsionando a la ciudadanía ni a los visitantes. Eso se va a acabar”, dijo Aguilar Rico, quien reveló que ya realizó investigaciones de campo y conoce a fondo los focos rojos del municipio.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Édgar Aguilar Rico, mencionó que ya se trabaja en una estrategia para mejorar la operatividad del cuerpo policiaco. Por ello, llamó a la ciudadanía a estar atenta a la página oficial donde se dará a conocer la apertura del proceso de reclutamiento.

“Vamos a estar ejecutando el fortalecimiento del personal operativo para garantizar una mayor presencia y respuesta en el municipio”, dijo el funcionario.

Por su parte, el presidente municipal, Diego Castañón, señaló que entre 70 y 80 elementos actuales presentan limitaciones operativas, lo que ha generado la necesidad de incorporar nuevos perfiles con formación y controles de confianza vigentes.

Finalmente, aunque no se precisó el número exacto de nuevas plazas, se anticipó que habrá cambios internos importantes, como parte de la estrategia de reestructuración para elevar la eficacia de la corporación policial en beneficio de la seguridad de Tulum.


El funcionario, originario de Chiapas, señaló que ya se está trabajando en un plan de reorganización operativa por cuadrantes y en una nueva convocatoria de reclutamiento para reforzar la presencia policial con personal capacitado y con controles de confianza aprobados.

Durante un recorrido por el C2, el centro de monitoreo en su primera etapa, se anunció que en un mes iniciará la fase dos, que incluye cámaras y software de vigilancia, con una proyección de finalización en un lapso de cuatro a seis meses.

Con estas medidas, el Ayuntamiento busca recuperar la confianza ciudadana, mejorar la seguridad y enviar un mensaje claro: en Tulum no hay espacio para la corrupción dentro de la corporación policial.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *