La polémica “ley chaleco” permanece detenida en Playa del Carmen, luego de una serie de reuniones entre la Asociación de Motociclistas Solidarios en México y autoridades estatales, informó Ricardo Moreno, mejor conocido como “El Diablo”, presidente del colectivo.
En entrevista, Moreno detalló que se han logrado avances significativos tras diversos encuentros con la Secretaría de Gobierno, encabezada por Cristina Torres, aunque varios de estos acuerdos aún no se han oficializado.

“Hasta ahorita los acuerdos que se han logrado con la Secretaría de Gobierno han llegado a buen término. Tenemos bastantes logros, pero al no ser oficiales todavía, no los hemos podido hacer públicos”, explicó.
Uno de los puntos más polémicos ha sido el uso obligatorio del chaleco con número de placas. Al respecto, Moreno aseguró que, según información oficial, no se ha emitido la licitación correspondiente, lo que mantiene detenida la implementación de la medida.

En ese sentido, adelantó que los motociclistas responsables —es decir, aquellos con licencia vigente, tarjeta de circulación y motocicleta en regla— podrán obtener un salvoconducto que los exime del uso obligatorio del chaleco. Este será expedido por la Asociación en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Movilidad del Estado (Imovecro).
“Nosotros como asociación vamos a dar un visto bueno. Si eres motociclista responsable, estás exento de utilizar la dichosa ‘derecha de eco’. Se les va a otorgar un salvoconducto que lo acredite”, indicó.
Agregó que, en caso de que la medida sea implementada, el chaleco no tendrá costo para los motociclistas, ya que sería proporcionado gratuitamente por el Gobierno estatal.
Finalmente, Moreno reconoció la apertura del gobierno para atender sus demandas:
“Gracias al apoyo del gobierno que, lo que sea de cada quien, sí nos ha escuchado. Hemos logrado cosas muy buenas para el gremio”, concluyó.