Presumida como una de las grandes inversiones de 2023, la empresa Aguakan ha vuelto a defraudar a la ciudadanía de Solidaridad y a las mismas autoridades municipales con la fallida obra de la “Planta de Tratamiento de Cristo Rey”.
En enero de 2023, el gobierno encabezado por Lili Campos Miranda recorrió las instalaciones de esta planta, ubicada en la zona poniente de la colonia Cristo Rey. La obra requería una inversión adicional de 20 millones de pesos para su operación completa. Sin embargo, hasta hoy, la planta sigue sin funcionar.
Aguakan, concesionaria del servicio de agua obtenida de manera cuestionable durante la administración municipal de Mauricio Góngora Escalante, con el respaldo de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, prometió procesar 20 litros de agua por segundo. Así lo aseguró en su momento Jorge Montoya Suárez, entonces gerente general de la empresa.
Sin embargo, Aguakan, que ya enfrenta serias críticas por la falta de suministro adecuado de agua potable en Solidaridad, tampoco ha cumplido con el tratamiento de aguas residuales. Entre los escándalos que rodean a la empresa se encuentra la denuncia por verter aguas negras en cenotes y cavernas, un acto captado en video y que se viralizó. También está la denuncia por el desbordamiento de aguas negras en la zona turística de Playa del Carmen, afectando directamente la Zona Federal Marítimo Terrestre. A todo esto se suma la inoperante planta de tratamiento de Cristo Rey.

En un comunicado del 30 de octubre de 2023, Aguakan aseguró que la planta solucionaría los problemas de saneamiento en la zona y mencionó la construcción de cinco pozos de extracción para hacer frente al crecimiento poblacional. Sin embargo, a la fecha, el abastecimiento de agua potable sigue siendo deficiente, según lo reportan los mismos habitantes.
Durante una visita a la planta de tratamiento, el lugar se encontraba vacío y sin personal. Vecinos de la zona comentaron que rara vez se ve actividad y que la planta sigue sin operar. Incluso, los empleados de Aguakan desconocen cuándo comenzará a funcionar. El encargado de Comunicación Social de la empresa, Carlos González Ramírez, no respondió a las solicitudes de información.
Cabe señalar que el terreno donde se encuentra la planta fue donado al Ayuntamiento de Solidaridad, y el gobierno municipal confió en Aguakan para resolver el problema de saneamiento. No obstante, más de un año después del anuncio, la planta sigue sin cumplir su promesa.
Hasta ahora, Aguakan no ha incluido en ninguno de sus comunicados recientes algún avance de esta planta, a diferencia de las inversiones en infraestructura que suelen promocionar con orgullo.